Cuatro días quedan para que dé inicio una nueva edición, la sexta ya, de la Semana de Cine de Hong Kong en Barcelona. Casa Asia, la Filmoteca de Catalunya y el Hong Kong Economic and Trace Office de Bruselas (con la colaboración especial del Festival de Sitges) organizan esta nueva edición que contará con la proyección de una selección de doce largometrajes. De éstos, siete corresponden a producciones destacadas del año 2009, y las restantes constituyen una retrospectiva del cine de acción (1984-2007), uno de los géneros más representativos del cine de Hong Kong.
Siguiendo la estela de Tele 5 y sus 12 meses, 12 causas, desde CineAsia queremos ofrecerte un abanico de motivos con el fin de que te acerques durante estos días por la Avenida de Sarriá, nº 33, sede de la muestra. ¡Pero cuidado! Leer lo que viene a continuación puede provocar que tu estancia en la Filmoteca se prolongue más allá de lo que te habías imaginado. Es bueno que os comente este punto, antes de que empezéis a leer y podáis desencadenar una crisis familiar. Ya estáis avisados.
Si eres cineasiático, te suena el nombre de Jackie Chan más que el de Ferran Mascarell, este año has visto alguna película de Johnnie To, y en Sitges no te perdiste 14 Blades ni Fire of Conscience, es posible que no tengas que seguir leyendo: seguro que sabes mucho más que yo, y es más que probable que vayas a acudir a más de una proyección. Pero bueno, si quieres seguir leyendo, no soy quién para decirte nada. Para el resto de los mortales, que no os desaniméis, sois/somos la gran mayoría, os dejo con estos doce motivos para terminar amando la Semana de Cine de HK por encima incluso que el Sálvame Delux.
Motivos gastronómicos.
Mucho se habla de las muestras gastronómicas en estos últimos días: que si de tapas por Barcelona, que si empieza la Semana Gastronómica de Segovia. Yo os recomendaría conocer una nueva cocina: la hongkonesa. Por tanto, si el cine no es que te entusiasme pero eres un gourmet de primera división, no te puedes perder el próximo viernes 25 a eso de las 12 de la mañana la presentación de la Semana de Hong Kong en Casa Asia. El cóctel de inauguración es todo un lujo. Y lo mejor, es completamente gratis. Eso sí: tendrás que ser madrugador: la entrada es gratuita, pero hasta completar el aforo.
Por la economía sostenible.
Zapatero habla de la edad de jubilación. Rajoy del estado de la economía familiar. Montserrat Tura se refiere a lo bajo del salario medio (aunque la cifra se le fuera un poco de las manos). Por suerte o por desgracia la economía es uno de los puntales de nuestra vida diaria. La Semana de Cine de Hong Kong ha pensado en ello. Y la Filmoteca también. Tranquilos, no hay ninguna película en 3D, por lo que no habrá sorpresas en la taquilla. Por lo que cuesta una entrada convencional de cine, aquí podréis disfrutar de 3 películas: una de Johnnie To, una de Jackie Chan, y otra de animación. ¿Alguien da más?
Porque es la única semama (junto a la Semana Santa) que dura más de siete días.
A saber, de momento. En la Semana de Cine de Hong Kong: comes, las proyecciones están a un precio reducido... Y para acabar de rematarlo, en lugar de durar siete días (la semana estándar), van y nos sorprenden, pasando a durar diez días. Del 25 de Febrero al 6 de Marzo. No, no me he confundido al contar (mis clases de trigonometría por fin me han servido de algo). Y, además, con la posibilidad de recuperar alguna película que te hayas perdido, con un segundo pase.
¿Sometido a mucho estrés laboral? ¿Cuando llegas a casa tus hijos no parar de llorar... o son tus padres los que te agobian con sus "sabios" consejos? Si cuando llega el viernes tus niveles de "aceleración" superan a los del Ferrari de Alonso o al de cualquiera de los Audis de los Mourhino's boys (léase jugadores del R. Madrid) hemos encontrado la solución. 5 mg de Overheard (Felix Chong, Alan Mak): Domingo 27 a las 22 horas. Invisible Target (Benny Chan) en cápsulas cada 8 horas: Sábado 3 de Marzo a las 19:30. Y por si tienes una recaída: Rebellion (Herman Yau), el sábado 26 a las 17:00 horas.
Porque me gusta Bob Esponja.

Por Ann Hui: una de las referentes de la Nueva Ola del cine de Hong Kong.

Porque apoyo la Ley del Tabaco

A los barceloneses muchas veces nos pasa. Andamos tanto por nuestra ciudad, y con tanta prisa, que al final, como vamos con la cabeza agachada, no nos enteramos muy bien de dónde se encuentran ciertos lugares de interés. ¿Dónde está Zara? Todos lo sabemos. No una, sino la totalidad de las tiendas. El problema llega cuando preguntamos por la Filmoteca. (silencio total, como cuando toca el quesito amarillo en el Trivial). A pesar de que en la primera quincena de Marzo está previsto que la Filmoteca de Cataluya cambie de sede, no estaría mal pasarse por la Avenida Sarriá nº 33, para despedirse durante la Semana de Cine de Hong Kong de la que ha sido hasta ahora la sede de la Filmo.
Me encanta que me sorprendan.

Porque así podré criticar a los Pang Brothers.
A pesar de nacer en Hong Kong, los Pang Brothers desarrollaron parte de su carrera inicial en Tailandia (Bangkok Dangerous), pasando después a Hong Kong (con su hit, The Eye). Amados y odiados a tiempo parcial por sus admiradores y detractores, la Semana de Cine de Hong Kong nos ofrece la oportunidad de que siga aumentando su leyenda. En este caso sólo disponéis de una oportunidad pues no hay repetición. The Storm Warriors (Pang Brothers), sábado 26 a las 22 horas.
Porque quiero convertirme en especialista (stunt).

Y si todavía no has tenido suficientes motivos: te doy doce más.
Las 12 críticas de las películas que se proyectan dentro de la Semana de Cine de Hong Kong. ¡Disfrutadla!
Night and Fog (
Soundless Windchime (100') 2009, Kit Hung
Written by (85') 2009, Wai Ka-fai
Iceman Cometh (114') 1989, Clarence Fok
The Storm Warriors (110') 2009, Danny y Oxide Pang
Rebellion (100') 2009, Herman Yau
Mc Dull Kungfu Ding Ding (77') 2009, Brian Tse
Overheard (100') 2009, Felix Chong, Alex Mak
Invisible Target (130’ ) 2007, Benny Chan
Running Out of Time (93') 1999, Johnnie To
Crime Story (104') 1993, Kirk Wong
The Long Arm of the Law (110') 1984, Johnny Mak´
No hay comentarios:
Publicar un comentario