 Este mes de Septiembre, que ya va tocando a su fin, está siendo pródigo en lo que se refiere a grandes estrenos que alumbran las carteleras de
Este mes de Septiembre, que ya va tocando a su fin, está siendo pródigo en lo que se refiere a grandes estrenos que alumbran las carteleras de  Otro estreno de relumbrón ha sido el de China 1911 (Xin Hai Ge Ming, 2011), la última producción de Jackie Chan que aquí, a parte de invertir una buena suma monetaria, ejerce a su vez de director (formando duo junto a Li Zhang) y, como no, es el actor principal. China 1911 es un drama histórico ambientado en la revolución de Xinhai, cuando las fuerzas de Sun Yat-Sen derrocaron a
Otro estreno de relumbrón ha sido el de China 1911 (Xin Hai Ge Ming, 2011), la última producción de Jackie Chan que aquí, a parte de invertir una buena suma monetaria, ejerce a su vez de director (formando duo junto a Li Zhang) y, como no, es el actor principal. China 1911 es un drama histórico ambientado en la revolución de Xinhai, cuando las fuerzas de Sun Yat-Sen derrocaron a  A parte de dos estrenos de nacionalidad norteamericana que también han conquistado su porción de público, Capitán America y Sanctum, y de otro estreno coreano, la muy recomendable The Man from Nowhere (Lee Jeong-beom, 2010), otros dos títulos autóctonos pueden ser disfrutados estos días en las carteleras chinas: el film musical May Day 3DNA, que mezcla de manera harto original la gira que este conocido grupo musical llevó a cabo en Taiwán, China, Hong Kong y Singapur entretejida con tres historias de ficción: la de un padre y una hija que tiene lugar en Guanghzou; otra sobre un taxista taiwanés y los variopintos personajes que suben a su taxi, y una tercera sobre un repartidor de Shanghai. Todas las tramas se resolverán durante un macro concierto de la banda en la misma Shanghai. Mayday se fundó en Taiwán en 1990 y con sus pegadizas letras en mandarín ha sido uno de los grupos que ha impulsado de modo más ferviente la música rock en China. Por otro lado, I Phone You, es una coproducción entre China y Alemania que mezcla drama y comedia a partes iguales. El film, dirigido por Dan Tang (Dream Team, 2008), ha sido escrito por el prestigioso guionista germano Wolfgang Kohlhaase, autor de  los libretos de Verano en Berlín o El Silencio tras el Disparo.
A parte de dos estrenos de nacionalidad norteamericana que también han conquistado su porción de público, Capitán America y Sanctum, y de otro estreno coreano, la muy recomendable The Man from Nowhere (Lee Jeong-beom, 2010), otros dos títulos autóctonos pueden ser disfrutados estos días en las carteleras chinas: el film musical May Day 3DNA, que mezcla de manera harto original la gira que este conocido grupo musical llevó a cabo en Taiwán, China, Hong Kong y Singapur entretejida con tres historias de ficción: la de un padre y una hija que tiene lugar en Guanghzou; otra sobre un taxista taiwanés y los variopintos personajes que suben a su taxi, y una tercera sobre un repartidor de Shanghai. Todas las tramas se resolverán durante un macro concierto de la banda en la misma Shanghai. Mayday se fundó en Taiwán en 1990 y con sus pegadizas letras en mandarín ha sido uno de los grupos que ha impulsado de modo más ferviente la música rock en China. Por otro lado, I Phone You, es una coproducción entre China y Alemania que mezcla drama y comedia a partes iguales. El film, dirigido por Dan Tang (Dream Team, 2008), ha sido escrito por el prestigioso guionista germano Wolfgang Kohlhaase, autor de  los libretos de Verano en Berlín o El Silencio tras el Disparo.Por nuestro colaborador Francisco Nieto
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario